Aportes para un debate sobre táctica electoral y tacticismo

Podemos apreciar que durante los años electorales, se trate de elecciones presidenciales o legislativas, florecen en la izquierda revolucionaria argentina los llamados a la unidad para conformar agrupamientos en pos de disputar espacios dentro del sistema democrático burgués.

En ese sentido, la convocatoria más destacada de los últimos tiempos, pero no la única, fue realizada por el Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS), una de las principales fuerzas integrantes del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT). En su acto del 6 de octubre de 2018 (1), así como en documentos posteriores, ha llamado a construir un partido unificado de la izquierda revolucionaria y socialista.
No es intención de este breve escrito responder a dicha convocatoria sino aportar algunas herramientas que nos ayuden a reflexionar sobre el lugar que debe ocupar una táctica electoral en el contexto de una estrategia socialista. Sigue leyendo «Aportes para un debate sobre táctica electoral y tacticismo»

El rol de la teoría y el peligro de despreciar el aspecto organizativo

La experiencia revolucionaria y la habilidad de organización son cosas que se adquieren con el tiempo ¡Lo único que hace falta es querer desarrollar en uno mismo las cualidades necesarias! ¡Lo único que hace falta es tener conciencia de los defectos, cosa que en labor revolucionaria equivale a más de la mitad de la corrección de los mismos!.

V. I. Lenin.

Una de nuestras grandes diferencias con la práctica de la mayor parte de la izquierda argentina se basa en nuestro rechazo a encapsular toda orientación política en una consigna. En efecto, las referencias históricas y teóricas que busquen explicar problemas de diversa índole son invariablemente caracterizadas como “teoricismo abstracto” y descartadas por “no armar para la intervención política” o por ser “mero propagandismo”. En contraposición, las consignas serían las respuestas “concretas” y “prácticas” para la intervención en la lucha de clases. Sigue leyendo «El rol de la teoría y el peligro de despreciar el aspecto organizativo»